Se
denomina portugués brasileño, portugués americano, portugués
de Brasil o portugués brasilero, a la variedad de la lengua portuguesa hablada por los más de
200 millones de brasileños alrededor del mundo. Esta
variedad es hoy la más hablada, escrita y leída del mundo.
Debido
a la importancia de Brasil dentro del Mercosur, esta variante es la que normalmente
se estudia en los países de América del Sur ligados a dicho bloque,
especialmente en Argentina y Uruguay.También hay hablantes de portugués
brasileño como lengua materna en los países en los que existen grandes
comunidades brasileñas, como en Estados Unidos, Paraguay, Perú, Japón, así como en distintos países de Europa.Antes de la llegada de Pedro
Álvares Cabral a
Brasil, había más de mil lenguas en el actual territorio brasileño, habladas
por indígenas de diversas etnias. Esas
lenguas ejercieron una gran influencia en la variedad brasileña del portugués,
no sólo agregando nuevos términos sino también una entonación característica.
Otra gran influencia fue ejercida por las numerosas lenguas africanas que llegaron a través del tráfico negro. A lo largo de su historia, el portugués brasileño
incorporó préstamos lingüísticos provenientes de lenguas indígenas y africanas,
así como también del francés, castellano, italiano, alemán y del inglés.
Existen
varias diferencias entre el denominado portugués
europeo y el portugués brasileño, abreviados: PE y PB
(o PT y PT_BR), respectivamente. Estas diferencias se dan en el
vocabulario, la pronunciación y la sintaxis, especialmente en las variedades
vernáculas, mientras que en los textos formales las diferencias se reducen
significativamente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario