jueves, 23 de octubre de 2014

Lenguaje en Brasil:

Se denomina portugués brasileño, portugués americano, portugués de Brasil o portugués brasilero, a la variedad de la lengua portuguesa hablada por los más de 200 millones de brasileños alrededor del mundo. Esta variedad es hoy la más hablada, escrita y leída del mundo.
Debido a la importancia de Brasil dentro del Mercosur, esta variante es la que normalmente se estudia en los países de América del Sur ligados a dicho bloque, especialmente en Argentina y Uruguay.También hay hablantes de portugués brasileño como lengua materna en los países en los que existen grandes comunidades brasileñas, como en Estados Unidos, Paraguay, Perú, Japón, así como en distintos países de Europa.Antes de la llegada de Pedro Álvares Cabral a Brasil, había más de mil lenguas en el actual territorio brasileño, habladas por indígenas de diversas etnias. Esas lenguas ejercieron una gran influencia en la variedad brasileña del portugués, no sólo agregando nuevos términos sino también una entonación característica. Otra gran influencia fue ejercida por las numerosas lenguas africanas que llegaron a través del tráfico negro. A lo largo de su historia, el portugués brasileño incorporó préstamos lingüísticos provenientes de lenguas indígenas y africanas, así como también del francés, castellano, italiano, alemán y del inglés.
Existen varias diferencias entre el denominado portugués europeo y el portugués brasileño, abreviados: PE y PB (o PT y PT_BR), respectivamente. Estas diferencias se dan en el vocabulario, la pronunciación y la sintaxis, especialmente en las variedades vernáculas, mientras que en los textos formales las diferencias se reducen significativamente.

Vestimenta brasileña

Brasil es el país más grande de América del Sur y el quinto más grande del mundo por lo que es entendible que su territorio haya recibido a lo largo de su historia a pobladores de todo el mundo, los mismos que han dado origen a la pluriculturalidad que caracteriza a Brasil.Dentro de las tradiciones culturales de Brasil y su amplia variedad, resulta difícil el poder definir un solo traje típico o vestimenta típica del país, por ello, a continuación les mencionaremos los trajes típicos de Brasil más representativos y populares dentro del folclore del país carioca. Trajes típicos de Brasil: Traje para bailar samba. Este traje es representativo de la principal fiesta del territorio brasilero: El Carnaval de Río de Janeiro. Durante el Carnaval de Río de Janeiro podemos ver que todos los trajes llevan plumas de colores y que son provocativos. Por norma, no se puede usar el traje de bailar samba sin que se utilicen zapatos de tacón alto y la tanga del traje tiene que medir como mínimo cuatro centímetros.

comidad tipicas de brazil

La Feijoada, hecha a base de frejoles negros combinados con carnes ahumadas o saladas. Se sirven acompañados de harina de mandioca, plátano frito o col picada. El Acarajé, consiste en bollos que se dejan, reposando desde la noche anterior. Pueden ser de vatapá, crema de camarones secoso o cururú de habas verdes. La Moqueca, se prepara a base de pescado, sal, especias y hierbas que varían según la zona. También puede servirse con ají.El Tacacá No Tucupi, plato típico que consiste es una mezcla de goma con polvillo de la mandioca y se combina con una salsa especial. El pato no Tucupi, se prepara con una salsa de mandioca silvestre y se sazona con una hierba llamada jambu.

costumbres de brazil

Brasil se caracteriza por su origen multicultural, existen diversas corrientes migratorias que han llegado al país de diversos puntos del mundo, es por eso que el mestizaje resulta muy fuerte entre los brasileños. Los portugueses lograron dejar su idioma y religión pero la influencia de los africanos, indios nativos se mantiene viva en su música, sus bailes. La samba es un baile netamente brasileño y responde a una fusión de bolero español con el ritmo africano, la fama que tiene fue alcanzada en los años treinta. Anualmente, en el Carnaval todas las Escuelas de samba salen al desfile con sus mejores trajes y sus más bellas mujeres. Esta es una fiesta que no puedes perderte si visitas Brasil en febrero. Los lugares más importantes para disfrutar un carnaval son Río de Janeiro, Sao Paulo, Salvador de Bahía. Al llegar no te sorprendas si la gente te trata de manera muy efusiva, los brasileños suelen abrazar, dar palmadas en los hombros y mostrarse muy comunicativa, aunque no te conozcan. Son personas muy amables pero olvidan rápido, así que no te sientas mal ni ofendido, si al día siguiente no te reconocen.

diversidad cultural

La cultura brasileña se refiere a los varios pueblos que constituyen la demografía de ese país sudamericano: indígenas, europeos, africanos, asiáticos, árabes etc., así como a la amplia gama de manifestaciones a través de las cuales se ha ido expresando esta amalgama de expresiones culturales: música, pintura, literatura, cine, arquitectura. Como resultado de una intensa mixtura entre los pueblos, surgió una realidad cultural peculiar, que sintetiza las varias culturas. La tensión entre lo que sería considerado una cultura popular y una erudita siempre fue bastante problemática en el país